Hoy es el último día de la Expo de Zaragoza con la temática del Agua. Yo al final no la he ido a ver... a pesar de tener entradas. Simplemente no he querido. Y creo que no me he equivocado en mi elección. Pese a ello y de no haberla visto in situ, no me resisto a dejar aquí mi opinión.
Yo intento no tener ideas preconcebidas, ni discursos hechos de antemano leídos de aquí o allá. Prefiero ser la voz en lugar del eco, aunque suene pretencioso. Prefiero equivocarme yo solita que equivocarme citando a los demás.
Pero es que me acaban dando la razón, malditasea.
Yo intento no tener ideas preconcebidas, ni discursos hechos de antemano leídos de aquí o allá. Prefiero ser la voz en lugar del eco, aunque suene pretencioso. Prefiero equivocarme yo solita que equivocarme citando a los demás.
Pero es que me acaban dando la razón, malditasea.
Si querían hacer algo por el desarrollo sostenible porque no han empezado por dar ejemplo. En lugar de eso un montón de paneles de adoctrinamiento colectivo para decirnos lo que tenemos que hacer con el grifo de nuestra casa (¿aun no te has dado cuenta que gotea?) y lo que "nosotros" poderes públicos omnipotentes no vamos ha hacer con nuestras políticas, ni las políticas de las grandes empresas, ni la agricultura...
Pero lo más serio es el congreso de Ecología que se han montado cuyas sabias conclusiones empiezan con la gran mentira, universalmente asumida de:
"Si el hombre no habitase la tierra, no habría ecología"
Muy listos ellos (si, todos eran ellos) como la ecología es una ciencia inventada por el "hombre" no existiría sino hubiera "hombres"...
Pero esperar que sigue con frases muy buenas:
"...más allá del azar apunta a un diseño inteligente del universo."
No si aun nos podrían decir que han demostrado científicamente que Dios existe...
Y sigue:
"Las grandes tradiciones religiosas de la humanidad realizan una gran aportación al cuidado y al respeto de la naturaleza"
Si hombre, como cuando dijeron que el castor no era carne sino pescado y se podía comer (solo la cola) en viernes y cuaresma y se cargaron a todos los de Europa. O como cuando condenan al "animal" humano al SIDA al negarle un simple preservativo para evitar el contagio... mil ejemplos habría. Y no, no es demagogia barata...
Pero lo mejor es lo último:
"...la cuestión ecológica no tiene solución desde una perspectiva científica y técnica, sino que también tiene que ser iluminada como problema ético."
Esperaremos entonces a que el presiente del Pontificio consejo nos ilumine. No estamos tan lejos de Galileo...
Esto ha sido el nivel científico de la Expo. Las protestas de l@s verdader@s científicos han quedado silenciadas entre tanto periodismo pelota, mirándose al ombligo y dándose palmaditas unos a otros...
Asco da, que queréis que os diga...
***
3 comentarios:
Estoy completamente de acuerdo contigo, me indigna la ausencia de voces críticas y el peloteo de todos los medios. Tú has hecho los deberes y te has leido las conclusiones, enhorabuena, yo no he tenido ganas. Con el inicio que tuvieron cargandose el meandro de Ranillas poco bueno podía esperarse.
Besos, Porras
Cuando el desarrollo sostenible se basa en cargarse la huerta de Zaragoza del meandro de Ranillas; tener que dragar un río para que pasen barquichuelas, a las que hay que poner un motor de gasolina por que no habían previsto que el Ebro, como río mediterráneo que es, tienen su genio cambiante; cuando hacen un canal de aguas bravas que tienen que alimentar mediante bombeo y a la vez se quieren cargar con un pantano las aguas bravas del Gállego a su paso por los Mallos de Riglos ... Vaya mierda de desarrollo sostenible que pregonan. has hecho bien en no participar de esta farsa. yo tampoco lo he hecho a pesar de que me han ofrecido entradas gratis.
Bueno, me alegra leer algo que no sea: la EXPO ha sido un exito y las voces críticas solo quieren el boicot...
Mis hijas llegaron con un comic del Flubi ese, cuya conclusión era: si quieres ser buen ciudadano traga con todo. Pena da.
Gracias
Publicar un comentario