miércoles, 1 de octubre de 2008

A las mujeres nos tienen cogidas por los kilos



Da igual que hables con una sudamericana recién aterrizada a España con sus hermosas carnes mulatas a cuestas o con una profesora de universidad doctora en cosas impronunciables, con la cajera del super o con la ejecutiva de la empresa más innovadora, la reina o la plebeya, la paya o la gitana, la soltera o la divorciada todas tenemos una única preocupación en la cabeza: los kilos
Que si he engordado unos kilos, que la celulitis, las cartucheras o los brazos de pescatéra... cada vez que pareces haberlo controlado todo (con una buena factura en la farmacia o similar) llega la publicidad para enseñarte que tienes la piel de los pies seca o partes de tu cuerpo que desconocían no esta "como tienen que estar".
En fin supongo que yo puedo escribir de ello porque lo he dejado atrás y ya no me preocupa. Me pasé años a dieta (controlada con la enfermera de la seguridad social que al menos era gratis) y ahora que como de todo es cuando mejor estoy.
Cuando la gente me pregunta que he hecho y les digo la pura verdad: Olvidarme de dietas y comer de todo, no me creen.
La verdad es que leì un libro que no hablaba nada de comida pero que denunciaba la poca efectividad de cualquier dieta que, aunque funcione, tiene un efecto "yo-yo", o sea, vuelves a engordar. Así que este buen hombre se puso a ver que comían las personas que se mantenían bien de peso. Descubrió que comían de todo pero la diferencia era lo que hacían y pensaban. Haz cosas diferentes. El libro (en plan americano eso si) va pasando por semanas en que tienes que ir haciendo las cosas diferentes a las que has hecho siempre. Yo me divertí mucho haciéndolo y he seguido su filosofía. Tengo que decir que no aldelgacé milagrosamente ni nada por el estilo. Simplemente ahora no me peso. Pero estoy más contenta conmigo misma. Y me divierto más.
Bueno el libro me lo dejó una amiga que no lo había leído (y sigue sin hacerlo) No es que quiera hacer publicidad que me ha salido un post de los de anuncio: ¡¡¡Descubra como adelgazar disfrutando!!!. Tengo que decir que a las personas que se lo he recomendado no les ha funcionado y piensan que es pura chorrada de autoayuda pero bueno. Para quien quiera divertirse se llama: "El método de la no dieta" y es del profesor Ben Fletcher y los doctores Karen Pine y Danny Penman. Creo que lo edita Temas de Hoy. Bueno a comer sano sin obsesionarse. A ver lo que trasmitimos a nuestros hij@s sobretodo hijas, que a mi pequeña de 4 años ya le dijo una madre: "-Pues tendrás que ponerle a regimén para la actuación de fin de curso" Y yo contesté mirando a Luna porque si la miro a ella igual me la como: "-Pues no, porque las bailarinas necesitan mucha energía y para eso tienen que comer."
Por favor no nos volvamos locos y pensemos también en toda la comida (y recursos) que desperdiciamos. Eso si es digno de ser una preocupación.
***

3 comentarios:

Montoyica dijo...

No habia oido hablar de ese libro.. la verdad que yo me he pasado toda mi vida a dietas, efecto yoyo eso si, hasta que empece a comer de todo pero menos cantidad.. adelgaze pero me estanque.. (al menos solo he recuperado 4)

Le echare un ojo..

Y sí.. hay que tener mucho cuidado con lo que trasmitimos a los niños.. la anorexia acecha..

Un besicos

Anfibius dijo...

Bueno, pues gracias por la visita. He de decir que el yogur de mi blog no engorda, de hecho lo que tiene es proteinas a saco que necesito dado mi dieta vegetariana. ¡Somos lo que comemos!
Oye, felicidades por tu blog: me tiene enganchada!
Un beso desde Chipre!

SL

Amparito dijo...

Gracias
Se me olvidó incluir una frase muy buena que oí, debe ser de un personaje de un libro pero no se cual: "Antes creí que estaba deprimida porque estaba gorda pero ahora creo que estaba gorda porque estaba deprimida"
Claro que este ya es un terreno más peliagudo...
Besitos o besicos que me parece que las dos comentaristas sois mañas.