Pues no, tampoco esta la había visto hasta el domingo...
Y es que es lo bueno que tienen las bibliotecas ahora que puedes rescatar clásicos, no solo en forma de libro, sino en película o música... y al alcance de todo el mundo. Cultura para todos, al menos hasta que se imponga esa fatal ley de cobrar un precio por ello. Aunque fuera pequeño dejaría a mucha gente fuera de la que está acudiendo ahora a la biblios en principio impulsadas por ver una peli "gratis" pero luego puede caer un libro él/ella o para su peque, echar un vistazo al periódico o al ordenador o llevarse una semanita a casa ese disco que tenía en cinta y que ya no se donde andará...
Pero dejemos los que, para mi, son los verdaderos "templos" de la cultura: la bibliotecas públicas y pasemos al sentido de la vida, eso si, según los Monty Python.
Me quedé sorprendida que una comedia del 83 sea tan de actualidad, aun hoy en día, más de 2o años después, y a eso yo lo llamo clásico. Ninguna de las pretendidas comedias que hacen para el cine hoy en día resistirá el paso del tiempo, creo.
¡Qué crítica tan ácida, tan certera e incisiva de la religión, la educación, la sociedad acomodada...!
Hoy en día sería practicamente imposible hacer algo así (no creo que el Borat tenga nada que ver)Y es que, el lenguaje políticamente correcto, que yo he defendido algunas veces, ha hecho mucho daño también en la libertad de expresarse...
Me quedo con la clase de instituto asistiendo a una clase de educación sexual en la que, en medio de los bostezos habituales entre chavales adolescente, les explican de verdad lo que se lleva a cabo en un coito, con demostración en directo incluida...
O con las imagenes subrrealistas que recordaban a las pinturas de Dali...
Impresionada con la película
Decepcionada con los cinéfilos que nunca serán capaces de añadir este título a la lista de grandes películas
Tengo la esperanza de que lo bueno, pervive a pesar de modos y modas, críticos y políticos, empresas y mercados...
Es más que una comedia ácida (y en momentos, todo hay que decirlo, muy desagradable) Tiene como el corredor de fondo, largo recorrido. O al menos eso espero yo.
Pero dejemos los que, para mi, son los verdaderos "templos" de la cultura: la bibliotecas públicas y pasemos al sentido de la vida, eso si, según los Monty Python.
Me quedé sorprendida que una comedia del 83 sea tan de actualidad, aun hoy en día, más de 2o años después, y a eso yo lo llamo clásico. Ninguna de las pretendidas comedias que hacen para el cine hoy en día resistirá el paso del tiempo, creo.
¡Qué crítica tan ácida, tan certera e incisiva de la religión, la educación, la sociedad acomodada...!
Hoy en día sería practicamente imposible hacer algo así (no creo que el Borat tenga nada que ver)Y es que, el lenguaje políticamente correcto, que yo he defendido algunas veces, ha hecho mucho daño también en la libertad de expresarse...
Me quedo con la clase de instituto asistiendo a una clase de educación sexual en la que, en medio de los bostezos habituales entre chavales adolescente, les explican de verdad lo que se lleva a cabo en un coito, con demostración en directo incluida...
O con las imagenes subrrealistas que recordaban a las pinturas de Dali...
Impresionada con la película
Decepcionada con los cinéfilos que nunca serán capaces de añadir este título a la lista de grandes películas
Tengo la esperanza de que lo bueno, pervive a pesar de modos y modas, críticos y políticos, empresas y mercados...
Es más que una comedia ácida (y en momentos, todo hay que decirlo, muy desagradable) Tiene como el corredor de fondo, largo recorrido. O al menos eso espero yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario