viernes, 2 de octubre de 2009

Nueva sección:"De espaldas al pueblo"


Ayer mismo, mi gran amiga Esther, me decía, medio en broma, medio en serio:

"-Deberías ir al "El Pirineo Aragonés" (un semanario local) y decir que vas a escribir una sección. Mira, ya tengo el título y todo, la famosa frase de Dña. María: "DE ESPALDAS AL PUEBLO...."
.
Doña María era un perdonaje radiofónico de hace años que tenía una sección de humor en la que decía: "-...es que hay cosas hechas de espaldas al pueblo, como los abrefáciles que nunca lo son..."
.
No creo que me contraten en el periódico local pero mis cartas al director les seguirán llegando. Nunca pensé hacer de este blog algo local. Al fin y al cabo a quien, salvo a los de aquí, les puede interesar los problemas de tal calle, o tal obra pública... Pero, como quizá esté equivocada (y sino siempre podeis dejar de leer, que para eso sois libres) pues compartiré con vosotros también esa parte "reivindicativa" de lo local, lo más cercano.
.
Hoy, supongo, saldrá publicada una carta al director escrita por mi marido, Daniel, por mí y por unas cuantas usuarias más de las piscinas municipales de Jaca. La gente al ver que alguna vez he escrito cartas al director me dice:
-Oye, tú que escribes porque no mandas una carta con este problema que tenemos...
Yo, de la forma más educada que conozco, intento decirles:
-Eso lo deberías hacer tu mism@
Pero a veces me convencen y el resultado es una carta al director como esta:
.
¿Para quién son las piscinas?
.
Somos un grupo de socios y ciudadanos usuarios de las piscinas municipales de Jaca. Como usuarios hemos visto cómo han subido las tarifas, supuestamente acompañando unas mejoras acordes a ello, al inaugurarse la nueva piscina cubierta, pomposamente denominada centro de spa y fitness. Pues bien, ante nuestro estupor, queremos denunciar una serie de carencias de esta instalación que se deben subsanar para que la realidad del servicio prestado sea al menos cercana a la apariencia que desde el Servicio Municipal de Deportes se le da en los medios de comunicación:
- En los vestuarios el aire acondicionado es frío.
- En los vestuarios, varias veces saltan los fusibles de los secadores. Deberían estar instalados para la potencia de este tipo de aparatos, ¿si no para qué están?
- La mala ubicación de las rejillas en las duchas impide que traguen el agua.
- El control de la temperatura de las duchas es difícil, a veces solo hay la opción de escaldarse o congelarse.
- Los pestillos de los váteres se bloquean.
- Las taquillas para la ropa no todas tienen perchas.
- Los minusválidos tienen problemas de acceso a los vestuarios, con puertas que pesan demasiado también para los niños pequeños, que no las pueden abrir.
- Ha habido varios accidentes (leves, eso sí) por levantamiento de baldosas en el jacuzzi.
- En la sauna húmeda el vapor no se reparte bien, por lo cual los socorristas no pueden ver desde fuera si alguien tiene un problema dentro.
- Cuando llueve, también lo hace en el interior de la piscina, ya que hay varias goteras.
- El material para natación (tablas y pull-boys) destinado al uso deportivo por parte de los socios, es escaso y está muy deteriorado. El cuarto donde se almacena no tiene ventilación y se enmohece el material.
- La rampa "provisional" de acceso se ha tenido que pintar con una pintura antideslizante para evitar tener "una nueva pista de hielo". Esto, en lugar de hacerse en el gran periodo que las instalaciones han estado cerradas se ha hecho una vez abiertas, obligando a los usuarios a dar un gran rodeo para acceder a ellas. Aun con el arreglo sigue siendo un acceso lamentable y peligroso.
Pero hay una gran carencia fundamental de esta instalación, y es que durante dos meses se cierra. Las nuevas infraestructuras tan modernas y avanzadas tecnológicamente, deberían ser para avanzar y no para retroceder en las posibilidades de la práctica deportiva y el uso recreativo y para la salud de nuestras piscinas. Por ello, no se entiende que en verano tanto el club de natación, los socios deportistas, los cursillos de natación o la escuela de verano no puedan hacer uso de la piscina cubierta y se tenga que (a veces de forma más que forzada) multiplicar el uso de la piscina exterior.
- La entrada a la piscina es vergonzosa. Una vez más parece que lo provisional se queda para siempre con un pavimento rugoso de cemento y unos tablones de otra sujetando la tierra...
- Se siguen usando en verano los vestuarios viejos ¿para cuando la demolición del edificio viejo y la correcta urbanización del entorno de la piscina?
- El período estival de piscina es cada vez más corto, ya que buena parte de junio y septiembre tienen una climatología muy apta para el uso de la piscina exterior.
- Hubo una recogido de firmas para que la piscina no cerrara al mediodía dado el horario comercial que tienen muchos trabajadores en Jaca de las que no se ha hecho ningún caso.
Todos estos aspectos han sido transmitidos mediante quejas al Servicio Municipal de Deportes. No sabemos qué hacen con ellas. En todo caso, está claro que no hay relación entre los precios que se pagan y estos servicios, con todos los inconvenientes que se han señalado. Queremos recordar que la natación es el deporte bajo techo más demandado en Jaca, y que la piscina además cumple una función para la salud y el ocio de los ciudadanos muy necesaria en nuestro estado del bienestar. Todos los jaqueses y las jaquesas, como usuarios potenciales de las piscinas, somos afectados, y creemos que nos merecemos una mejor atención por parte de los gestores municipales.

2 comentarios:

Borderea dijo...

Bien dicho. Y además, esta año las actividades que se realizan en el gimnasio se han reducido en 15 minutos. Después de la subida del 25% del año pasado, ahora rebajan el tiempo de las actividades un 25%. No tienen vergüenza

Amparito dijo...

Me alegra que te guste.

Y ya sabes: tú otra cartita... a ver si nos terminan haciendo caso...