viernes, 23 de octubre de 2009

Trabajos de siempre: revisando la cerca

El domingo por la mañana me llamó la atención un ruido corto, seco, a intervalos más o menos regulares que resonaba en el valle del Baztan. Me asomé a la ventana y vi lo que podía haber visto en el siglo pasado o incluso antes: a un hombre con un mazo revisando la cerca de troncos y clavando el que no estaba bien fijado a la tierra. No se que pasará en el futuro. Se que en ese valle, igual que donde yo vivo y en casi todos los sitios que conozco, la gente joven no quiere seguir con esos trabajos, sostenibles y milenarios (por eso son milenarios porque han conseguido un equilibrio con su entorno. Eso es sostenibilidad y no lo que nos quieren vender las grandes empresas). Y como reprochárselo, yo supongo que tampoco quería quedarme en el pueblo. Seguir el destino impuesto. Pero entonces, ¿cómo lo hacemos?. Habrá que imaginar otras maneras. No creo que haya que renunciar a toda tecnología como los amish (por cierto leí en el Nacional Geographic que estaban creciendo sus comunidades) pero sí hay que volver a buscar un equilibrio con el planeta que nos da cobijo... o simplemente dejará de ser un cobijo. Nosotros elegimos.
Pd.- Vuelvo a pedir perdón por usar la imagen de este señor sin su consentimiento. Y ya van dos. Curiosamente dos señores y es que, los trabajos tradicionalmente femeninos, son de otro ámbito menos accesible al curioso ojo de la cámara...

4 comentarios:

Tempero dijo...

No te atormentes por la del señor, no seas tan pulcra en esos aspectos. Sobre las buenas intenciones no suele haber impedimento.
Sostenibilidad, nuestro talón de Aquiles. Yo sí me quedaría (ahora).

¿Te acordaste de Teresa?

Pd. No sé si te habrás fijado en las letras que mandan poner tras los comentarios. Te voy a decir las que me han tocado en el tuyo :'COINS', monedas en inglés. Sólo curiosidad.

Amparito dijo...

"siesac" Me toca a mí ahora porque no estoy en mi ordenador y me pide verificar la palabra.
"Si esa c"osa llamada casualidad...
"Si esa c"uriosa señora llamada Teresa de la que me acordé pero a la que no llamé (tampoco esta vez hubo ningún hueco en la agenda. Si yo te contara un finde allí: la locura. Menos mal que estamos rodeados de calma)
Y "si esa c"osita insignificante para nuestros gobernantes (a no ser que se quieran hacer una foto ecológica) llamada sostenibilidad. A ver si logramos que la palabra no termine de prostituirse demasiado.

"Si esa c"ariñosa cosa que nos mandamos al final: besos

cristal00k dijo...

Y otros pensamos en volver...
Y algo habrá que hacer para parar tanta barbaridad.
Besos Amparito.

Amparito dijo...

Besos
En realidad nada os impide volver si vuestro deseo es profundo.
Excabar hacia el interior, seguro que encotrareis agua que riege vuestro impulso interior