*
Primero quisiera pedir disculpas. Nunca me ha gustado poner fotos hechas a gentes sin su consentimiento. Creo que todos merecemos un respeto a nuestra imagen (no solo los famosos que también) Al fin y al cabo nuestro cuerpo es parte de nuestra identidad y nos comunicamos con el. Pero hoy voy ha hacer una excepción: por el mulo (le pregunté a mi padre en que se diferenciaba de un burro y no me contestó. Sencillamente para él era evidente y no se parecía en nada a un burro. Con esa trasmisión de información o te las apañas por ti mismo o lo tienes claro... pero supongo que mi padre será como es también por algo. Igual se ha cansado de explicarme cosas durante toda mi vida sin que yo le prestara atención y ahora que lo hago no se fía. Con mi marido si habla mira, y le explica lo que quiere y lo que no quiere saber...
Pero el tema de hoy quería ser los tipos de vehículos que más le gustan a nuestra madre (naturaleza)
Hace tiempo que tengo esta preocupación (ya ves en que cosas se preocupa una en lugar de preocuparse por la limpieza de su hogar) Aunque queramos mirar para otro lado hace mucho que sabemos que las reservas de petróleo no son eternas. Ni siquiera el agua y el aire que creíamos con un ciclo interminable lo son. Pero el problema de los vehículos movidos por el petróleo y sus derivados no es solo que hay que buscar otro combustible: a base de ecocombustible (subiendo en precio de los cultivos que se utilizan para ello) eléctricos ( teniendo que ajustar la red de dispensión de esta nueva forma de moverse) o cualquier otra que les dé por inventar de aquí al fin de la última gota de petróleo.
El problema lo tenemos ahora, ya, con sus gases y con el poder de destrucción (tan fácil) de una sola maquina en un movimiento de tierras.
El problema es que nos creemos eternos (sino actuaríamos de otro modo)
Conozco estudios que aseguran que mulos o burros serían buenos, mejores en algunos trabajos que se tienen que realizar en alta montaña. Los militares ya lo sabían y, aunque disponían de dinero para mandar sus vehículos a esas zonas seguían, hasta hace poco manteniendo su cuadra de mulas.
La razón ecológica es evidente: menos gases a la atmósfera
La razón practica es que la eficiencia de estos animales para transporte es muy buena. Y además no destruyen la capa de suelo de pasto de montaña (que no es un simple césped que luego se pueda volver a sembrar) Ha nuestra madre naturaleza le ha llevado muchos años llegar a "fabricar" este milagro en equilibrio que es nuestra casa: pensemos un poco antes de ir por el camino fácil de destrucción que estamos llevando.
Me ha salido un sermón ¿no?
1 comentario:
Más que eternos, creo que no nos damos cuenta de que somos un granito entre muchos. Y lo que nos parece algo ínfimo, si se repite en los millones de personas que viven en el planeta, se convierte en algo enorme. Eso pasa con las máquinas, los coches y todo eso. Pensamos que "total, por un cochecito no pasa nada", cuando es uno y otro y otro y otro.
Una entrada muy ecológica ^_^
Publicar un comentario