viernes, 9 de julio de 2010

"...que el dolor, que lo injusto, que la guerra y el engaño no me sean indiferentes"

Foto sacada de: http://juangavasa.blogia.com/2010/070701-leon-gieco.php

Sólo le pido a Dios
que el dolor no me sea indiferente,
que la reseca muerte no me encuentre
vacío y solo sin haber hecho lo suficiente.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
que no me abofeteen la otra mejilla
después que una garra me arañó esta suerte.
Sólo le pido a Dios
que lo injusto no me sea indiferente,
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que la guerra no me sea indiferente,
es un monstruo grande y pisa fuerte
toda la pobre inocencia de la gente.
Sólo le pido a Dios
que el engaño no me sea indiferente,
si un traidor puede más que unos cuantos,
que esos cuantos no lo olviden fácilmente.
Sólo le pido a Dios
que el futuro no me sea indiferente,
Desahuciado está el que tiene que marchar
a vivir una cultura diferente
Fuente: musica.com
León Gieco

***
Empezó el concierto compartiendo voz con el mismo: "de cuando yo todavía era lindo" hace 40 años con lo que calculo que ahora tendrá unos 60 que no se donde mete con tanta energía y espíritu joven y contestario que le echa. Y acabó, como no, con su canción más famosa (que aquí versionó Ana Belén)

Emocionante.

Los roqueros nunca mueren. Y si son como este que nos sigan provocando con su eterna militancia en la legión de los ciudadanos del mundo que aspiran a un mundo más justo y mejor para todos. Con los siguientes, "Los amigos invisibles" pegué unos cuantos votes y bailé, cosa que a mi siempre me ha gustado hacer pero que últimamente lo dejaba solo para el ámbito privado de mi hogar.

Buen concierto y hasta nos dio tiempo de visitar primero la Carpa de Intermon Oxfam con Capapé y su esposa en estado de buena esperanza y de cenar en un puesto Iraní.

No hay comentarios: