jueves, 5 de noviembre de 2009

Sección "De espaldas al pueblo" ¿Ciudadanos de segunda?



























***
Otra carta para el periódico. En esta he cambiado el tratamiento del tu al ustedes, no se porqué. Pero la dejo tal cual. Y estoy enfadada con más cosas, incluso más importantes, pero eso será para otro día... Hasta los enfados hay que saber gestionarlos. Una vez leí que la ira podía transformarse en una energía creadora y desde entonces siempre lo intento, al menos lo intento.

***

A veces, mi indignación llega al grado de enfado suficiente que me haga ponerme a escribir al periódico.
No, no crean que es el primer recurso que utilizo. Primero me paso por los desesperantes circuitos oficiales. LLamo o pongo una queja en el departamento que corresponda. Incluso hago una instancia.

Pero dichas estrategias suelen caer en saco roto y si, al cabo de un tiempo prudencial la cosa no se ha solucionado me indigno como todo hijo de vecino o como lo estoy ahora.

Por lo visto hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda en esta ciudad según el caso que nos hacen y los recursos que nos dedican los gobernantes de esta ciudad.

Mientras el centro comercial está arreglado que parece un pimpollo, cosa que se agradece, a las periferias no llegan los mínimos recursos para el mantenimiento, no ya nuevos equipamientos...

Por lo visto también hay niños de 1ª y niños de 2ª. Porque l@s niñ@s que van al colegio Monte Oroel tienen que lidiar a diario con varios inconvenientes en su camino a la escuela. Loa que viven en el barrio de la Tejería o en el barrio de San Jorge tienen que cruzar las peligrosa vías de tren sin que se les ponga un paso elevado o alternativo. Los que vivimos en las viviendas de promoción pública o barrio de la Paz vamos a diario por una calle sin aceras, la Isaac Albeniz. Problema que compartimos con los usuarios del centro cultural La Paz que, como saben alberga la escuela de música y el rocódromo entre otras actividades.
Esta semana, además hemos tenido que sortear el contenido de 3 contenedores volcados patas arriba que llenan la calle de trozos rotos de wc. Esto se notificó a la policía local desde el primer día y siguen allí en plena calle sin recoger más de una semana y media después (adjunto foto)
La calle al final hace un embudo peligrosísimo por no gestionar un ensanchamiento de la misma con Renfe.
Pero es que, en esto de la limpieza, vamos para atrás. Desde que se creó el anunciadísimo punto limpio (hasta un autobús de perdidos universitarios vinieron de la capital para explicarnos que ya teníamos, al fin, punto limpio y nos regalaron una bombilla, ecológica eso sí). Resulta que la empresa adjudicataria FCC no recoge los muebles y utensilios que no se pueden tirar al contenedor. Corre por parte del ciudadano (piensen en una persona mayor, por ejemplo) llevarlo al punto limpio por sus propios medios, lo que significa necesariamente el uso del coche. No me imagino yo a nadie llevando un armario roto andando hasta el punto limpio en las afueras de la ciudad.

Pero hay más, mucho más. Las aceras que rodean la mal llamada plaza de nuestro barrio en la calle Monasterio de Iguacel llevan rotas mas de 10 años y sí, también se notificó en su día. Lo curioso del caso es que fue el servicio del mismo Ayto. el que lo rompió al asfaltar el aparcamiento (nada de plaza, solo tiene unos arbolitos alrededor y los niños siguen jugando al balón, ahora entre coches) Más aparcamientos en un lugar que no lo precisa a no ser que pensemos en los "grandes eventos" que se celebran en el centro cultural ¿las bodas son cultura? de la Paz o naves de Agromán como les sigue llamando todo el mundo.

En fin, que estoy indignada y se lo cuento a ustedes lectores ya que los dirigentes no nos escuchan. ¿Nos considerarán ciudadanos de segunda o es que no pagamos los mismos impuestos que todos?

Lástima, lastima que tienen que estar pensando como salir en el agujero en el que se han metido ellos solos del mantenimiento de la insostenible pista de hielo (Más de 300.000 Euros, solo de luz, al año); con estrategias poco claras como la actuación prevista en la Corona de los Cuervos...
Pd.-Por cierto, los ciudadanos que reclamábamos un carril bici para la ciudad no nos referíamos a un carril deportivo sino a poder circular (niñ@s incluidos) y aparcar por Jaca con normalidad... pero eso daría para otra carta.
***


***

2 comentarios:

Jolube dijo...

Bien dicho

Amparito dijo...

Gracias pero no me la han publicado... al menos que yo me haya enterado porque como soy autista de los medios de comunicación...